Arte-terapia y Educación Emocional
Arte-terapia es una forma de psicoterapia en la cual se trabaja con la expresión plástica para facilitar la comunicación del mundo interno, principalmente, en aquellos aspectos cuya verbalización resulta dificultosa. La búsqueda de autoconocimiento es simbolizada en imágenes, dibujos, pinturas, esculturas, collage, etc. Las emociones se expresan en colores, líneas, movimientos y formas. No se necesita tener conocimientos de técnicas artísticas previas, puesto que no interesa lo estético sino lo simbólico. Se utilizan técnicas variadas en función de la necesidad del consultante.
La creación artística siempre es reflejo del mundo interno del artista, en ella se condensan los significados de aquello que somos a través de los símbolos. La conexión con estos significados nos acerca más a nuestro mundo interno, mientras que la creación y expresión canalizan las emociones. Una vez que concluye el trabajo artístico, se observan los resultados y, en un espacio de confianza y seguridad, el consultante reflexiona y construye posibles significados junto al terapeuta que lo acompaña y guía. Los motivos de consulta pueden ser el autoconocimiento, así como también ansiedad, depresión, duelos, u otros problemas de identidad y de las emociones. |
Taller de Arte-terapia
En este taller vamos a dejar un poco de lado la cabeza y la mente y nos vamos a sumergir en un mundo de colores, formas, aromas y sensaciones, aproximándonos a aquello que realmente somos, nuestro ser. Más allá de mandatos sociales externos o internos, más allá de los papeles y defensas que nuestra mente crea para sobrevivir en sociedad, eso que realmente somos en lo más profundo, dejando emerger nuestra potencialidad, la vocación que da sentido a nuestra vida. Ideal para todo aquel que busque espacios de reencuentro con lo esencial consigo mismo y con otros en la misma búsqueda. Ideal para profesionales que trabajan con gente y docentes. El taller vivencial, para el cual vendrán participantes del exterior, se impartirá en un Atelier. Quien les escribe coordinará junto con la artista y terapeuta Gabriela Acevedo Villanueva. No se necesita tener conocimientos técnicos previos.
|