Las inscripciones y becas disponibles actualmente son la de las especializaciones y la del Diplomado online
Seminario Educador Emocional
Herramientas de Inclusión TDAH - TEA
Prof. Psic. Fernando Bryt
Universidad de Barcelona
Ex Asesor del Departamento de Educación del Gobierno de Cataluña
Dirigido a docentes, profesionales, estudiantes y padres.
Se otorgará certificado del Núcleo de Investigación e Innovación sobre TDAH, con reconocimiento internacional.
Contenido declarado de interés educativo por:
El Consejo de Formación en Educación ANEP
Ha sido apoyado en diferentes instancias por:
Departamento de Educación del MEC.
Plan de Ciudad Educadora de la Union Europea
Plan de entorno del Departamento de Educación del Gobierno de Cataluña.
Universidad de Barcelona.
Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), Universidad Autónoma de Barcelona,
Universidad Ramón Llull de Barcelona.
Departamento de Educación del Gobierno de Ceará. Brasil
Universidad del Estado de Ceará - Brasil
Requisitos
Interés en la educación y Salud Mental
Organizan
Núcleo de Innovación e Investigación en TDAH
MvdPsi Salud Mental
Herramientas de Inclusión TDAH - TEA
Prof. Psic. Fernando Bryt
Universidad de Barcelona
Ex Asesor del Departamento de Educación del Gobierno de Cataluña
Dirigido a docentes, profesionales, estudiantes y padres.
Se otorgará certificado del Núcleo de Investigación e Innovación sobre TDAH, con reconocimiento internacional.
Contenido declarado de interés educativo por:
El Consejo de Formación en Educación ANEP
Ha sido apoyado en diferentes instancias por:
Departamento de Educación del MEC.
Plan de Ciudad Educadora de la Union Europea
Plan de entorno del Departamento de Educación del Gobierno de Cataluña.
Universidad de Barcelona.
Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), Universidad Autónoma de Barcelona,
Universidad Ramón Llull de Barcelona.
Departamento de Educación del Gobierno de Ceará. Brasil
Universidad del Estado de Ceará - Brasil
Requisitos
Interés en la educación y Salud Mental
Organizan
Núcleo de Innovación e Investigación en TDAH
MvdPsi Salud Mental
Construyamos juntos para que las familias y las escuelas demos más importancia a la felicidad de nuestros niños que a sus calificaciones. Entendiendo que la felicidad está ligada a los vínculos afectivos y al permitir la expresión de la potencialidad de todos los alumnos, en su diversidad de características y condiciones.
|
Toda la información sobre la auto - inscripción
Dirigido a docentes, profesionales, estudiantes y padres.
Se otorgará certificado del Núcleo de Investigación e Innovación sobre TDAH - TEA, con reconocimiento internacional.
Requisitos
Interés en la educación y Salud Mental
Organizan
Núcleo de Innovación e Investigación en TDAH
MvdPsi Salud Mental
Las jornadas han sido declaradas de interés educativo
por el Consejo de Formación en Educación ANEP desde la organizada en febrero de 2019 y siguientes.
por el Consejo de Formación en Educación ANEP desde la organizada en febrero de 2019 y siguientes.
En este curso seminario te ofrecemos estrategias de resolución de conflictos y educación socio- emocional dirigidas al contexto escolar y familiar a través del Método de Transformación de Conductas como herramienta de inclusión. Los participantes tendrán la oportunidad de trabajar en base a conductas concretas de sus hijos, alumnos o pacientes que consideren necesario transformar en comportamientos adecuados, luego de un análisis de las necesidades existenciales que las conductas inadecuadas puedan estar manifestando. Lo harán aprendiendo a utilizar un método de transformación de conductas –MTC (Bryt, F y cols, Universidad de Barcelona). |
El método se utiliza en forma individual, mediante entrevistas padre-hijo o docente-alumno (en el marco de la inclusión). Asimismo, los principios y estrategias pueden ser extendidos a alumnos sin trastornos y a contextos grupales.
El MTC incluye la detección del problema, su concreción, su observación, el proceso de acuerdos y motivación con el hijo-alumno, así como el monitoreo de la transformación. Se han investigado los resultados del MTC, siendo la mejora en la comunicación con el alumno – hijo el mas significativo. Factor estrechamente vinculado a una mejora en la auto-estima y a la construcción de una identidad saludable como factor protector de trastornos mentales asociados. |
¿Quién puede ser educador emocional?
Todo aquel que desempeñe una función educativa con niños y adolescentes es de por sí un educador emocional, aunque no se lo proponga. Estamos enseñando todo el tiempo como resolver conflictos, como auto-controlarnos, como comprender al otro -empatía- y lo hacemos a través de nuestras acciones y no desde nuestros discursos. La educación consciente supone darnos cuenta de esta función implícita y reconocerla como un factor fundamental en la salud mental de nuestros educandos. Este curso- seminario te brindará una metodología precisa, una herramienta útil para perfilarte como EDUCADOR EMOCIONAL CONSCIENTE y para la Inclusión de las diversidades neuroatípicas. |
Tengo TDAH ¿Sabes lo que siento?
"Hola me llamo David tengo 8 años. Hace unos meses me diagnosticaron TDAH. Lo que siento es que cuando la maestra habla me distraigo con cualquier cosa que pase en la clase y se me olvida anotar los deberes. Me siento bobo y mis compañeros piensan lo mismo. No me invitan a los cumpleaños porque a veces cuando quiero jugar empujo y piensan que quiero hacerles daño, pero es que a veces no me puedo controlar. Me enojo y tiro cosas o no quiero escuchar lo que me dicen, porque siempre me echan la culpa a mí. Ayer la directora le dijo a mi mamá que voy a repetir y que tengo que cambiar de escuela porque ellos ya hicieron todo lo que pudieron por mí. Pero yo no me quiero cambiar, ya es la tercera vez y no me gusta ser siempre en niño nuevo. |
Ayer sentí que mi mamá lloraba en el baño y sé que era por eso, por lo que me sentí muy triste.
Me gusta jugar al fútbol pero no me puedo quedar quieto cuando habla el entrenador y a veces me enojo mucho si pierdo.
Antes pensaba que yo era un niño malo y tonto, pero me explicaron que lo que me pasa es que tengo dificultades y una forma distinta de aprender. Pero soy inteligente y cuando me ayudan con "trukis" que inventamos juntos me va mejor... (Relato verídico).
Me gusta jugar al fútbol pero no me puedo quedar quieto cuando habla el entrenador y a veces me enojo mucho si pierdo.
Antes pensaba que yo era un niño malo y tonto, pero me explicaron que lo que me pasa es que tengo dificultades y una forma distinta de aprender. Pero soy inteligente y cuando me ayudan con "trukis" que inventamos juntos me va mejor... (Relato verídico).
Gracias al apoyo de diversas instituciones y a la demanda, fundamentalmente del interior del país tenemos la oportunidad de ofrecer becas que subvencionan más del 90% del costo del curso en la opción a distancia o en la opción de formación completa. Si elige sólo el seminario la beca es del 50%. Las becas son limitadas por orden de auto-inscripción, son directas, no hay sorteo. En caso de que en la auto-inscripción te de la posibilidad de pago con beca puedes proceder a comprar tu entrada con este beneficio.
Se paga una sola vez y puedes optar por hasta 12 cuotas sin recargo.
Se paga una sola vez y puedes optar por hasta 12 cuotas sin recargo.
Puedes desplegar el menú tickets en inscripciones para ver las diferentes opciones.
Precios y becas
Las inscripciones y becas disponibles actualmente son la de las especializaciones y la del Diplomado online
La jornada se llevará a cabo en un salón de eventos con gran espacio y confort, con los padrones de los simposios internacionales.
|
El presente curso ha formado parte del plan de formación permanente del Departamento de Educación del Gobierno de Cataluña – España y ha estado ligado a proyectos educativos de la Comunidad Europea, así como en Brasil a través de la Universidad del Estado de Ceará. En Uruguay ha sido dictado en la Universidad de Montevideo.
¿Qué es el tdah?
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad-TDAH es el trastorno mental mas frecuente en población escolar, afectando uno de cada 20 niños.
El TDAH no está exento de polémicas y muchas veces preocupa que la medicación sea el único tratamiento indicado para estos niños y adolescentes. Sin embargo, la psicoterapia y la inclusión educativa son hoy consideradas por el consenso internacional como parte imprescindible en el tratamiento (OMS, Unicef, 2009, WHO, 2011). Para ello los docentes y la comunidad educativa en general, necesitan estar informados, sensibilizados y recibir capacitación y herramientas concretas.
Un 40% de personas diagnosticadas con TDAH son del sub-tipo inatento.
Los inatentos procesan la información de forma lenta y dispersa a diferencia de los hiperactivos-impulsivos que lo hacen en forma rápida y desordenada.
Los inatentos son introvertidos, ansiosos, aprensivos y desarrollan, predominantemente, trastornos afectivos a diferencia de los hiperactivos-impulsivos que son extrovertidos y expansivos desarrollando, predominantemente, trastornos de conducta.
Más que un déficit de atención los hiperactivo-impulsivos tienen una dificultad en inhibir las conductas ante estímulos irrelevantes, lo que les genera hiperactividad, impulsividad y desatención.
No pueden dejar de responder a estímulos que nada tienen que ver con el comportamiento requerido para una tarea determinada. Tienen alterada la función de autorregulación de sus comportamientos y emociones.
El alumno con TDAH necesita que sus docentes y padres adquieran herramientas educativas específicas para enseñarles a mantener la atención, organizarse y auto-controlarse.
Inclusión educativa
En los trastornos mentales la discapacidad no es visible y se ubica, no en la persona, sino en las barreras que la sociedad les impone a sus necesidades educativas específicas.
Construyamos juntos para que las familias y las escuelas demos más importancia a la felicidad de nuestros niños que a sus calificaciones. Entendiendo que la felicidad está ligada a los vínculos afectivos y al permitir la expresión de la potencialidad de todos los alumnos, en su diversidad de características y condiciones.
La inclusión educativa sólo es posible con capacitación de los diversos actores educativos; padres, educadores, docentes, psicólogos, asistentes sociales, acompañantes terapéuticos, psico-pedagogos. Es necesario contar con recursos humanos que estén capacitados con herramientas concretas, respaldadas por los consensos internacionales en las ciencias de la educación y la salud mental.
El alumno con necesidades educativas especificas, también en los trastornos de conducta o déficit de atención que, por diversas razones, no logra adaptarse a los requerimientos de la institución debe ser acompañado desde una planificación de inclusión educativa. Cuando estas necesidades no son atendidas, por más molesto, difícil e incómodo que sea el alumno, se está ejerciendo sobre él una violencia institucional que no tardará en emerger en comportamientos también violentos del alumno no incluido.
Los alumnos con TDAH u otros trastornos mentales o psico-sociales que presentan problemas de conducta producen gran sufrimiento a compañeros y docentes. Pueden ser el polo agresor o el agredido en el fenómeno conocido como Hostigamiento o Bullying en el cual la violencia psicológica y/o física es sostenida en el tiempo. La medicación no puede ser el único único modo de tratamiento para estos alumnos, en tanto que la reducción del horario escolar no es inclusión.
El abordaje debe abarcar los factores emocionales, no sólo del alumno sino también de los adultos implicados: educadores, padres, docentes, psicólogos u otros profesionales que deben lidiar cotidianamente con la problemática.
El TDAH no está exento de polémicas y muchas veces preocupa que la medicación sea el único tratamiento indicado para estos niños y adolescentes. Sin embargo, la psicoterapia y la inclusión educativa son hoy consideradas por el consenso internacional como parte imprescindible en el tratamiento (OMS, Unicef, 2009, WHO, 2011). Para ello los docentes y la comunidad educativa en general, necesitan estar informados, sensibilizados y recibir capacitación y herramientas concretas.
Un 40% de personas diagnosticadas con TDAH son del sub-tipo inatento.
Los inatentos procesan la información de forma lenta y dispersa a diferencia de los hiperactivos-impulsivos que lo hacen en forma rápida y desordenada.
Los inatentos son introvertidos, ansiosos, aprensivos y desarrollan, predominantemente, trastornos afectivos a diferencia de los hiperactivos-impulsivos que son extrovertidos y expansivos desarrollando, predominantemente, trastornos de conducta.
Más que un déficit de atención los hiperactivo-impulsivos tienen una dificultad en inhibir las conductas ante estímulos irrelevantes, lo que les genera hiperactividad, impulsividad y desatención.
No pueden dejar de responder a estímulos que nada tienen que ver con el comportamiento requerido para una tarea determinada. Tienen alterada la función de autorregulación de sus comportamientos y emociones.
El alumno con TDAH necesita que sus docentes y padres adquieran herramientas educativas específicas para enseñarles a mantener la atención, organizarse y auto-controlarse.
Inclusión educativa
En los trastornos mentales la discapacidad no es visible y se ubica, no en la persona, sino en las barreras que la sociedad les impone a sus necesidades educativas específicas.
Construyamos juntos para que las familias y las escuelas demos más importancia a la felicidad de nuestros niños que a sus calificaciones. Entendiendo que la felicidad está ligada a los vínculos afectivos y al permitir la expresión de la potencialidad de todos los alumnos, en su diversidad de características y condiciones.
La inclusión educativa sólo es posible con capacitación de los diversos actores educativos; padres, educadores, docentes, psicólogos, asistentes sociales, acompañantes terapéuticos, psico-pedagogos. Es necesario contar con recursos humanos que estén capacitados con herramientas concretas, respaldadas por los consensos internacionales en las ciencias de la educación y la salud mental.
El alumno con necesidades educativas especificas, también en los trastornos de conducta o déficit de atención que, por diversas razones, no logra adaptarse a los requerimientos de la institución debe ser acompañado desde una planificación de inclusión educativa. Cuando estas necesidades no son atendidas, por más molesto, difícil e incómodo que sea el alumno, se está ejerciendo sobre él una violencia institucional que no tardará en emerger en comportamientos también violentos del alumno no incluido.
Los alumnos con TDAH u otros trastornos mentales o psico-sociales que presentan problemas de conducta producen gran sufrimiento a compañeros y docentes. Pueden ser el polo agresor o el agredido en el fenómeno conocido como Hostigamiento o Bullying en el cual la violencia psicológica y/o física es sostenida en el tiempo. La medicación no puede ser el único único modo de tratamiento para estos alumnos, en tanto que la reducción del horario escolar no es inclusión.
El abordaje debe abarcar los factores emocionales, no sólo del alumno sino también de los adultos implicados: educadores, padres, docentes, psicólogos u otros profesionales que deben lidiar cotidianamente con la problemática.
Docente Prof. Psic. Fernando Bryt
Lic. en Psicología - Udelar, Máster en Salud Mental - Universidad Ramón Llull, Doctorando en Psicología Clínica - Universidad de Barcelona. Exasesor del Departamento de Educación del Gobierno de Cataluña. Especialista en TDAH y alteraciones emocionales (ansiedad, depresión). Profesor Invitado en la Universidad del Estado de Ceará - Brasil Fundador del Núcleo de Investigación e Innovación sobre TDAH y Adicciones: TDAH Uruguay. Autor del Programa Convivir, implementado en varias ciudades como proyecto financiado por Unión Europea, por Ayuntamientos en Cataluña, y en Brasil a través del Gobierno del Estado de Ceará. El programa ha tenido un impacto sobre más de cinco mil padres y educadores. |
¿Hasta cuándo tengo tiempo de aprovechar la beca?
Hasta agotar cupos. Para saber si hay cupos cuando entres a la auto-inscripción te aparecerá la opción de pago con beca, si no te aparece es que se agotó. Para asegurar tu beca es recomendable inscribirse ahora.
Paso a paso de la inscripción:
La inscripción es muy simple siguiendo estos pasos, hasta el último. Y lo puedes concretar en 5 minutos.
TDAH Uruguay sólo recibe las entradas compradas por el participante para completar su inscripción, no recibe comprobantes de pago ni participa en la venta de las entradas.
Para la inscripción debes comprar una entrada en Redtickets con la opción de beca que elijas y enviarnos la Entrada (NO el comprobante de pago) a tdah.uruguay@gmail.com
Atención: Sólo estarás inscripto cuando nos reenvíes la entrada que has comprado.
No te demores porque se agotan por orden de inscripción.
1. Pulsa el botón de AUTO- INSCRIPCIONES abajo. Si no te abre prueba desde otro dispositivo u otro navegador.
2. Ve al menú tickets desplegable y eliges la opción de beca con las formas de pago que quieras. No hace falta entrar con usuario sólo elegir el tickets y pulsar comprar. Te aparecerá un cuadro para rellenar tus datos y que informes el email a donde te enviarán la entrada cuando la pagues.
3. Una vez efectuado el pago Redticket envía la misma a tu email de forma automática (si no la encuentras fíjate en otras bandejas (spam, promociones, sociales, etc.) o si la pierdes escribes un email a hola@redtickets.uy para que te la reenvíe, con copia (CC) a tdah.uruguay@gmail.com para darle seguimiento.
4. Nos envías el pdf del ticket- entrada al email que informa en la misma.
Cualquier duda de proceso de compra lo solucionan en hola@redtickets.uy con copia (CC) a tdah.uruguay@gmail.com para darle seguimiento. Plazo de respuesta 24hs.
La inscripción es muy simple siguiendo estos pasos, hasta el último. Y lo puedes concretar en 5 minutos.
TDAH Uruguay sólo recibe las entradas compradas por el participante para completar su inscripción, no recibe comprobantes de pago ni participa en la venta de las entradas.
Para la inscripción debes comprar una entrada en Redtickets con la opción de beca que elijas y enviarnos la Entrada (NO el comprobante de pago) a tdah.uruguay@gmail.com
Atención: Sólo estarás inscripto cuando nos reenvíes la entrada que has comprado.
No te demores porque se agotan por orden de inscripción.
1. Pulsa el botón de AUTO- INSCRIPCIONES abajo. Si no te abre prueba desde otro dispositivo u otro navegador.
2. Ve al menú tickets desplegable y eliges la opción de beca con las formas de pago que quieras. No hace falta entrar con usuario sólo elegir el tickets y pulsar comprar. Te aparecerá un cuadro para rellenar tus datos y que informes el email a donde te enviarán la entrada cuando la pagues.
3. Una vez efectuado el pago Redticket envía la misma a tu email de forma automática (si no la encuentras fíjate en otras bandejas (spam, promociones, sociales, etc.) o si la pierdes escribes un email a hola@redtickets.uy para que te la reenvíe, con copia (CC) a tdah.uruguay@gmail.com para darle seguimiento.
4. Nos envías el pdf del ticket- entrada al email que informa en la misma.
Cualquier duda de proceso de compra lo solucionan en hola@redtickets.uy con copia (CC) a tdah.uruguay@gmail.com para darle seguimiento. Plazo de respuesta 24hs.
Así será la entrada que compres. Guárdale en tu celular porque es necesario presentarla el día del seminario. Sin la entrada o podrás entrar.
Adquisición de ticket - entrada online
Múltiples formas de pago. Entre 6 y 12 cuotas sin recargo en la opción MercadoPago:
Múltiples formas de pago. Entre 6 y 12 cuotas sin recargo en la opción MercadoPago:
EVALUACIONES Y TESTIMONIOS
|
Difusión de las Capacitaciones en los Medios. Entrevista con Ma Inés Ovaldía y Radio Treinta y Tres
VIDEO PRESENTACIÓN
FOTOS DE EVENTOS ANTERIORES
|
¿Problemas en la auto-inscripción?
1. No te preocupes este tutorial te ayudará con el paso a paso.
Ten en cuenta que al entrar en la página de inscripciones no hace falta iniciar sesión ni tener una cuenta, simplemente vas directamente a comprar.
2. Me da error al momento del pago. Los errores raramente son de sistema y generalmente son de procedimiento. Te recomendamos volver a intentar, probar con otras formas de pago, probar en otro navegador o en otro dispositivo. En caso de persistir el error, hay un espacio de preguntas frecuentes al final de la página de inscripciones.
3. ¿Una vez realizado el pago como procedo?
En la página de auto-inscripciones está explicado el procedimiento por el cual RedTickets te enviará la entrada en Pdf a tu email. En caso de que no la encuentres o la hayas perdido se la solicitas a hola@redtickets.uy para que te la reenvíen. No esperes a último momento porque ellos pueden demorar hasta 48hs en reenviártela.
Y el email que recibas de ellos lo reenviarás a tdah.uruguay@gmail.com con la entrada para concretar tu inscripción.
4. Quiero inscribirme en la opción beca de formación completa ¿Cómo hago?
Cuando entres a auto-inscripciones verás a tu derecha un menú donde dice Tickets con el precio de una de las opciones, ese menú es DESPLEGABLE, pulsas en la flecha y te muestra todas las opciones de compra.
5. Nos envías el pdf del ticket- entrada al email que informa en la misma.
Preguntas frecuentes
No encuentro la entrada pero tengo mi comprobante de pago ¿Puedo presentarlo el sábado?
No. TDAH Uruguay se encarga de la organización académica y de las acreditaciones, pero no de la venta de entradas, por lo que no podemos cruzar datos con comprobantes de pago. Sólo recibimos la entrada así como explicado en la página donde la adquiriste. Donde dice descripción. (ver imagen abajo)
Si todavía no encuentras la entrada, no te preocupes si la solicitas antes del sábado RedTickets te la enviará otra vez.
Por favor, soluciona todo lo referente a entradas con Redtickets ya que el equipo de TDAH Uruguay estará abocado 100% a la organización académica, para brindarte la mejor experiencia de aprendizaje que esté a nuestro alcance.
Te esperamos!!
1. No te preocupes este tutorial te ayudará con el paso a paso.
Ten en cuenta que al entrar en la página de inscripciones no hace falta iniciar sesión ni tener una cuenta, simplemente vas directamente a comprar.
2. Me da error al momento del pago. Los errores raramente son de sistema y generalmente son de procedimiento. Te recomendamos volver a intentar, probar con otras formas de pago, probar en otro navegador o en otro dispositivo. En caso de persistir el error, hay un espacio de preguntas frecuentes al final de la página de inscripciones.
3. ¿Una vez realizado el pago como procedo?
En la página de auto-inscripciones está explicado el procedimiento por el cual RedTickets te enviará la entrada en Pdf a tu email. En caso de que no la encuentres o la hayas perdido se la solicitas a hola@redtickets.uy para que te la reenvíen. No esperes a último momento porque ellos pueden demorar hasta 48hs en reenviártela.
Y el email que recibas de ellos lo reenviarás a tdah.uruguay@gmail.com con la entrada para concretar tu inscripción.
4. Quiero inscribirme en la opción beca de formación completa ¿Cómo hago?
Cuando entres a auto-inscripciones verás a tu derecha un menú donde dice Tickets con el precio de una de las opciones, ese menú es DESPLEGABLE, pulsas en la flecha y te muestra todas las opciones de compra.
5. Nos envías el pdf del ticket- entrada al email que informa en la misma.
Preguntas frecuentes
No encuentro la entrada pero tengo mi comprobante de pago ¿Puedo presentarlo el sábado?
No. TDAH Uruguay se encarga de la organización académica y de las acreditaciones, pero no de la venta de entradas, por lo que no podemos cruzar datos con comprobantes de pago. Sólo recibimos la entrada así como explicado en la página donde la adquiriste. Donde dice descripción. (ver imagen abajo)
Si todavía no encuentras la entrada, no te preocupes si la solicitas antes del sábado RedTickets te la enviará otra vez.
Por favor, soluciona todo lo referente a entradas con Redtickets ya que el equipo de TDAH Uruguay estará abocado 100% a la organización académica, para brindarte la mejor experiencia de aprendizaje que esté a nuestro alcance.
Te esperamos!!
¿Quién confía en nosotros?