PSICOLOGOS EN MONTEVIDEO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Consultorio
    • Diagnóstico y orientación
    • Tratamiento
    • Arte-terapia
    • Coaching
    • Orientación vocacional y técnicas de estudio
    • Niños y adolescentes >
      • Escuela de Fútbol y Educación Emocional
      • Terapia de habilidades socio-emocionales
      • Taller para padres
      • Medios
      • Centro de Alto Rendimiento Deportivo
    • Área académica >
      • Especialización en Arte Terapia
      • Cine Foro Educativo
      • Curso de introducción al TDAH
      • Curso Trastornos de Conducta e Inclusión educativa
      • Curso de especialización en Salud Mental
      • TDAH y alteraciones emocionales
      • Memoria de actividades
      • Educación Emocional
      • Proyecto social
      • Cursos - talleres - seminarios
  • NÚCLEO TDAH
  • PLAN ACADÉMICO
  • DIPLOMADO
  • SEMINARIO
  • TDAH - COACHING ONLINE
  • TEA ONLINE
  • Libro
  • Biblioteca
  • PREMIOS
  • Consulta online
  • Contacto
  • Premio académico
  • ACCEDE A LA BECA

​

ESPECIALIZACIÓN EN COACHING EDUCATIVO Y TDAH


A DISTANCIA
CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

​
Prof. Psic. Fernando Bryt
Universidad de Barcelona





​
Imagen
Imagen
Como en otras oportunidades, con el apoyo de dirección educativa del MEC y de la Insp. Nacional de Ed. Especial para los cursos presenciales, socializamos esta información entre todos los Maestros y Directores del paìs para su difusión.
Las becas parciales son directas para todos los integrantes de la comunidad educativa, docentes, profesionales y padres, sin necesidad de sorteo o concurso, tienen cupos limitados.
Esperamos que esta oportunidad de capacitación continua a distancia, con horarios flexibles y accesible, sea un buen disparador para comenzar el año lectivo con motivación y nuevas herramientas educativas para la inclusión y la convivencia.

Educación emocional
La inteligencia emocional y la educación emocional que la potencia se dirigen a relacionar nuestros pensamientos con las emociones. Eso nos da un mayor autocontrol sobre las mismas.
En este curso a distancia se enseñarán estrategias de resolución de conflictos y educación socio- emocional dirigidas al contexto escolar y familiar a través del Método de Transformación de Conductas como herramienta de inclusión.
Los participantes tendrán la oportunidad de trabajar en base a conductas concretas de sus hijos o alumnos que consideren necesario transformar en comportamientos adecuados, luego de un análisis de las necesidades existenciales que las conductas inadecuadas puedan estar manifestando. Lo harán aprendiendo a utilizar un método de transformación de conductas –MTC (Bryt, F y cols, Universidad de Barcelona)

El método se utiliza en forma individual, mediante entrevistas padre-hijo o docente-alumno (en el marco de la inclusión). Asimismo, los principios y estrategias pueden ser extendidos a alumnos sin trastornos y a contextos grupales.
​
El MTC incluye la detección del problema, su concreción, su observación, el proceso de acuerdos y motivación con el hijo-alumno, así como el monitoreo de la transformación.
​
Se han investigado los resultados del MTC, siendo la mejora en la comunicación con el alumno – hijo el más significativo. Factor estrechamente vinculado a una mejora en la auto-estima y a la construcción de una identidad saludable como factor protector de trastornos mentales asociados.​

​El presente curso ha formado parte del plan de formación permanente del Departamento de Educación del Gobierno de Cataluña – España y ha estado ligado a proyectos educativos de la Comunidad Europea, así como en Brasil a través de la Universidad del Estado de Ceará. En Uruguay ha sido dictado en la Universidad de Montevideo.
​
Dirigido a docentes, profesionales, estudiantes y padres.

El precio incluye:​
  • Guía didáctica que te acompaña paso a paso en el transcurrir del curso.
  • Espacios online de interacción con otros estudiantes y con tu tutor designado, con acceso por dos años.
  • Artículos académicos actualizados
  • Audiovisuales sobre la temática
  • Cine foro con envío de archivos de películas en HD sobre la temática, con derechos exclusivos para la especialización
  • Un libro excelente en PDF. Considerado de los mejores manuales en español sobre el tema.
  • Beca parcial directa para jornadas, cursos u otras instancias organizadas por nosotros.
  • Tres certificados académicos emitidos por el Núcleo de Innovación e Investigación en TDAH. Los dos cursos y el final de la especialización con reconocimiento internacional. 

El formato interactivo del curso ofrece además la oportunidad de:
  • Networking
  • Actualización
  • Flexibilidad, 24 horas de accesibilidad.
  • Se cursa a distancia en su totalidad.
  • El estudiante elige sus horarios y su ritmo.
  • Comienza en cualquier momento del año.
Inclusión educativa
La inclusión educativa sólo es posible con capacitación de los diversos actores educativos; padres,  educadores, docentes, psicólogos, asistentes sociales, acompañantes terapéuticos, psico-pedagogos.  Es necesario contar con recursos humanos que estén capacitados con herramientas concretas, respaldadas por los consensos internacionales en las ciencias de la educación y la salud mental.

El alumno con necesidades educativas especificas, también en los trastornos de conducta o déficit de atención que, por diversas razones, no logra adaptarse a los requerimientos de la institución debe ser acompañado desde una planificación de inclusión educativa. Cuando estas necesidades no son atendidas, por más molesto, difícil e incómodo que sea el alumno, se está ejerciendo sobre él una violencia institucional que no tardará en emerger en comportamientos también violentos del alumno no incluido.

Los alumnos con TDAH u otros trastornos mentales o psico-sociales que presentan problemas de conducta producen gran sufrimiento a compañeros y docentes. Pueden ser el polo agresor o el agredido en el fenómeno conocido como Hostigamiento o Bullying en el cual la violencia psicológica y/o física es sostenida en el tiempo. La medicación no puede ser el único único modo de tratamiento para estos alumnos, en tanto que la reducción del horario escolar no es inclusión.

El abordaje debe abarcar los factores emocionales, no sólo del alumno sino también de los adultos implicados: educadores, padres, docentes, psicólogos u otros profesionales que deben lidiar cotidianamente con la problemática.

La formación en educación emocional, resolución de conflictos y coaching educativo es un valor añadido, hoy en día indiscutible, para la inclusión en casa y en la escuela. El agregar a tu profesión una formación en educación emocional y coaching te beneficiará enormemente para tus funciones y te abrirá otros caminos profesionales, ubicándote a la vanguardia en términos de capacitación y actualización. Pero lo más importante, podrás hacer la diferencia para que algún niño o adolescente a tu cuidado pueda desarrollarse en el máximo de sus potencialidades y competencias, más allá de sus dificultades. Si él no aprende como le enseñamos quizás debemos ensenarle como él aprende.  

Metodología
El material fue específicamente construido para lograr un proceso de aprendizaje acorde a las necesidades de cada participante.  Se añaden materiales complementarios y grupos online para compartir las experiencias,  humanizar y enriquecer el proceso a través de la interacción entre los estudiantes.
​
La metodología es participativa y vivencial. Donde se integra el conocimiento, la experiencia, las herramientas y los componentes emocionales que intervienen en el fenómeno de los trastornos de conducta y de la atención en el ámbito educativo.

Premios​:

  • III Premio Josep M. Rueda 2004 del Área de Bienestar Social de la Diputación de Barcelona.
  • II Premio de Investigación en Salud Mental Infantil y Juvenil.  2006 de la Fundación Orienta
  • Primer  premio al mejor trabajo científico na XVIII Jornada Quixadaense de Saúde Mental e Cidadania III Colóquio Internacional de Saúde Mental do Semi – Árido. 2010. Centro de Atenção Psicossocial-Caps de Quixadá, Ceará, Brasil.

¿Quién confía en nosotros?:
Además de los más de 3000 docentes y profesionales en Uruguay que ha participado de nuestras instancias académicas desde 2015 (Ver abajo evaluaciones) desde 2000 han participado más de 10000 educadores (docentes y padres) que avalan con resultados nuestras capacitaciones en Europa y Latinoamérica junto con instituciones de prestigio como:

. Departamento de Educación del Gobierno de Cataluña - España, incluido en el Plan de Formación Permanente.
. 
Proyecto Ciudad Educadora de la Unión Europea.
. Area de Bienestar Social de la Diputación de Barcelona.
. Fundación Blanquerna. Universidad Ramón LLull
. Fundación Adana de Barcelona.
. Fundación Johan Cruyff 
. Fundación Laureus Internacional
. Asociación de Maestros Rosa Sensat. Barcelona
. Asociación TDAH Catalunya
. Colegio Sant Ignaci Barcelona
. Fundación Pere Vergés. Badalona.

. Departamento de Educación del Ayuntamiento de Sant Adría de Besós. Barcelona.
. Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanett.
. Departamento de Educación del Gobierno de Castilla y León. España.
. Secretaría de Educación del Estado de Ceará. Brasil

. Fundación para el desarrollo científico y tecnológico del Gobierno de Ceará Brasil
. Universidad de Estado de Ceará.
. Universidad Autónoma de Barcelona, a través del Instituto de Ciencias de la Educación.
. Universidad de Montevideo. A través del curso de Magisterio.


Los cursos del Núcleo de Innovación e Investigación en TDAH han sido apoyados por  Inspección Nacional de Educación Especial ANEP. . Dirección de educación del Ministerio de Educación y Cultura - Uruguay
​

¿Cuándo comienza el curso?
El curso comienza en cualquier época del año, una vez realizada la inscripción, ya que si bien existen espacios online colectivos, el mismo es individual.

Horarios:
Los horarios los gestiona el propio estudiante.


Estructura
La especialización consta de dos cursos complementarios diseñados para ser implementados a distancia con un seguimiento individualizado del alumno y acompañamiento cercano de los tutores y del Prof. Psic. Fernando Bryt, con el cual el estudiante podrá aclarar dudas en cualquier momento en un grupo virtual de aprendizaje colaborativo. 

No hace falta tener ningún conocimiento específico sobre internet, sólo el que pueda tener un usuario de las red.


Si el participante opta sólo por hacer el primer curso obtendrá un certificado también con reconocimiento internacional. Para comenzar el segundo se debe terminar el primero. 

Aunque es posible completar cada curso en dos meses, el participante tendrá un lapso de un año para completar cada uno y los  podrá seguir a su propio ritmo.  

Para obtener la especialización en coaching educativo y de TDAH, con reconocimiento internacional, el participante tendrá que presentar un trabajo escrito breve (4 a 6 carillas) que refleje una expereincia donde haya aplicado los conocimiento de ambos cursos. Esta opción debe de enmarcarse dentro del límite del año del segundo curso y su tutoría no tiene costo extra para el estudiante.

El participante podrá optar por presentar el trabajo final en congresos, simposios u otros eventos científico- académicos. También podrá ser aprovechado para otras instancias formativas que estuviera cursando el estudiante.     


Costos sin beca: 
Un sólo pago de U$ 
850 dólares cada curso.  Si paga los dos de una vez U$ 1400 dólares con el descuento

SOCIALIZA EL CURSO EN REDES SOCIALES Y CONSIGUE TU BECA 
Becas parciales para Latinoamérica y España (cupos limitados): 
El requisito para acceder a esta beca es residir en Hispanoamérica y que haya cupos. En estos momentos los hay por lo cual puedes proceder a la inscripción directamente, siguiendo antes los pasos indicados en el siguiente link. La beca supone pagar una mínima parte del valor del curso.
Pulsa aquí para la beca o entra en la siguiente publicación.


 



Costo con la beca parcial para Latinoamérica o España:
El pago de los dos cursos juntos reporta un descuento del 20% sobre la beca.
En Uruguay, un sólo pago  de $U 1600 (pesos uruguayos), si pagas los dos $U 2560 (pesos uruguayos)
En el exterior (Latinoamérica), un sólo pago de U$ 60 (dólares), si pagas los dos U$ 100 (dólares)
En España un sólo pago de 130 euros, si pagas los dos 210 euros.

El giro WesternUnion se realiza siempre con moneda de destino en dólares U$ 60 o U$ 100 según la opción elegida.
Si prefieres hacer una transferencia bancaria nos avisas para pasarte los datos.

Valor aproximado en los siguientes países (sujeto a la variación cambiaria)
En Colombia, un sólo pago de 170.000 COP, si pagas los dos 
275.000 COP.
En Argentina, un sólo pago de 1250 ARS,  si pagas los dos 2000 ARS

Un sólo pago te da acceso a los materiales de por vida y a los canales de participación y soporte durante dos años y obtención de certificado con reconocimiento internacional. 


Inscripciones: 
Si optas por la beca, realiza primero los pasos indicados para la obtención de la misma, que será automática. Si ya los has hecho puedes proceder a girar el monto correspondiente al valor de tu beca dependiendo del país donde te encuentres.

1. Realiza un giro sólo en  Abitab si estás en Uruguay o en WesternUnion si estás en el extranjero a nombre del participante para:

Fernando Bryt Trosman

Cédula de identidad 1909808-4

Hay un pequeño costo de giro que debes pagar.


Otras forma de pago sin costo:

Transferencia o depósito bancario  a Fernando Bryt Trosman

Banco:​ Scotiabank​ Nº Sucursal: 088​ 
Tipo de Cuenta (Cuenta Corriente en Pesos Uruguayos) 
Nº de cuenta:
1145244200

Atención lee atentamente las instrucciones:

  1.  Puedes hacer el depósito a Scotiabank sólo por Abitab o RedPagos sin ningún costo o por transferencia

    2. No es posible hacerlo por caja o autoservicio en el banco ya que demora 48hs en confirmarse.

 Al realizar el depósito a Scotiabank por Abitab o RedPagos se te pedirá  la siguiente información y esto  es lo que debes escribir en los siguientes ítems.
    
Descripción o detalle:  Escribe sólo tu nombre y apellido para que podamos identificarte. No hace falta mencionar el curso
​
Motivo:  Escoge la opción Otros


      
  Si vas a transferir desde el exterior es el mismo número de cuenta pero en dólares y el  códig swift es COMEUYMM
​


 ​
Imagen



​2. Envía foto de comprobante a annacamilaro@gmail.com   Asunto: Comprobante Especialización.

3. Recibirás un link con el registro y luego  el material y los links para comenzar a cursar (se puede tardar unos días en contestar hasta que se chequee si cayó el pago en la cuenta)
​

Si estás en el extranjero y no puedes acceder fácilmente a WesternUnion puedes  pagar por tarjeta de crédito con un recargo, consúltalo en tdah.uruguay@gmail.com

Si luego de leer detenidamente esta información te surgen dudas puedes escribir a annacamilaro@gmail.com o enviar un WhatsApp a Fernando Bryt (+598) 99604860, te atenderemos con gusto sobre las dudas que no resuelva esta página.


Contenido de  los cursos

Curso 1: TDAH, alteraciones emocionales y construcción de identidad.
Duración: se puede hacer en dos meses con  tiempo límite de un año.

​
Cuestionario de habilidades educativas . Bryt, F.  2010 Universidade Estadual do Ceará.
​

1º Parte - TDAH y alteraciones emocionales.

1. Trastornos mentales en niños y adolescentes.
2. La depresión en niños y adolescentes.
3. Hiperactividad y desatención.
4. La ansiedad en niños y adolescentes.
4.1 Los miedos y su evolución.
4.2 Las fobias.
4.3 Los niños hiper-preocupados.
4.4 Ansiedad por separación.
5. Obsesiones y compulsiones.
5.1 Un niño con TOC.
6. El papel de la familia en la prevención de los trastornos de ansiedad.

2ª Parte - Identificando los problemas.

1. El proceso de construcción de la identidad de los niños y adolescentes.
1.1 ¿Qué imagen le estamos reflejando a nuestro hijo- alumno?.
1.2 ¿Cómo reflejamos la imagen que el niño asume?.
1.3 ¿Cuándo transmitimos?¿Cuándo reflejamos?.
2. ¿Qué comportamientos o actitudes inadecuadas vamos a reorientar?.
2.1 Concretar las conductas problema.
2.2 Análisis funcional de la conducta. Debemos reflexionar sobre nuestra propia conducta como padres - educadores. 

3ª Parte  - El poder transformador de las palabras.

1. El modelo punitivo.
2. El modelo participativo de resolución de conflictos.
3. Comunicación positiva.
Actividad 1. Formas positivas de corregir.
4. Refuerzo de conductas positivas alternativas a las conductas problema 
4.1 Elogios y aprobaciones.
Actividad 2. Refuerzo positivo.

4ª Parte - Educar en la responsabilidad.

1. Consecuencias lógicas.
2. Normas, negociación y acuerdos.
3. Firmeza en el proceder para permitir al hijo-alumno escoger
4. Consecuencias meritorias.
5. Responsabilidad de los padres- educadores. 


​
Curso 2: Educación emocional y resolución de conflictos en casa y en la escuela.
Duración: se puede hacer en dos meses con  tiempo límite de un año.

1ª Parte El saber de la escucha. 

1. Comunicación y educación emocional 
1.1 Empatía. Ponerse en el lugar del otro. 
1.2 La escucha activa. 
1.3 Comprender para poder reorientar 
1.4 Darle nombre a los sentimientos. 

2ª Parte - Habilidades de Comunicación - Hablando desde el corazón. 

1. Comunicación de sentimientos. 
1.1 Mensajes-tu, mensajes-yo, órdenes positivas. 
2 ¿Cómo fomentar la cooperación?. 
3. Ordenes efectivas. 
Actividad 3. Educación emocional 

3ª Parte. Creación de estrategias de entrenamiento - coaching.

1. Refuerzo sistemático.
1.1 ¿Cuándo aplicar el refuerzo sistemático?. 
1.2 ¿El refuerzo sistemático transmite valores materialistas?. 
2. Gráficos. 
3. Otras estrategias de economía de fichas. 
4. Estructuras, rutinas y consecuencias lógicas meritorias. 
5. Adquisición de los hábitos de autonomía. 
Tabla I. Hábitos de autonomía y cooperación. 

4ª Parte. El proceso de autonomía. 

1. Apoyar el proceso de independencia en cada conducta del hijo - alumno. 
1.1 Dar a elegir
1.2. Respetar los tiempos del hijo- alumno. 
1.3 Respetar la intimidad del hijo- alumno. 
1.4 Permitir al hijo - alumno elogiarse internamente. 
2. Prevención de conflictos. 
2.1       Actividades interesantes. 
2.2       Las transiciones. 
2.3       Adaptar el medio al hijo - alumno. 
2.4 Establecer rutinas. 
2.5 Control de estímulos. 
 ​​
EVALUACIONES DE LOS PARTICIPANTES
MÁS EVALUACIONES
Imagen
Para participar de la beca tienes que seguir una serie de pasos que explica pulsando la imagen arriba. Uno de ellos es unirte a nuestro boletín informando tu email. Si no lo has hecho al abrir la página, puedes hacerlo aquí
VIDEO PRESENTACIÓN

FOTOS DE LOS SEMINARIOS 

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Contacto
Sólo WhatsApp: 
+598 99 60 48 60
Montevideo - Punta del Este - Santa Marta
Online
Email:  tdah.uruguay@gmail.com
Imagen

​  Envíanos un WhatsApp 

                                                      Síguenos en Facebook
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVE
  • Inicio
  • Nosotros
  • Consultorio
    • Diagnóstico y orientación
    • Tratamiento
    • Arte-terapia
    • Coaching
    • Orientación vocacional y técnicas de estudio
    • Niños y adolescentes >
      • Escuela de Fútbol y Educación Emocional
      • Terapia de habilidades socio-emocionales
      • Taller para padres
      • Medios
      • Centro de Alto Rendimiento Deportivo
    • Área académica >
      • Especialización en Arte Terapia
      • Cine Foro Educativo
      • Curso de introducción al TDAH
      • Curso Trastornos de Conducta e Inclusión educativa
      • Curso de especialización en Salud Mental
      • TDAH y alteraciones emocionales
      • Memoria de actividades
      • Educación Emocional
      • Proyecto social
      • Cursos - talleres - seminarios
  • NÚCLEO TDAH
  • PLAN ACADÉMICO
  • DIPLOMADO
  • SEMINARIO
  • TDAH - COACHING ONLINE
  • TEA ONLINE
  • Libro
  • Biblioteca
  • PREMIOS
  • Consulta online
  • Contacto
  • Premio académico
  • ACCEDE A LA BECA