PSICOLOGOS EN MONTEVIDEO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Consultorio
    • Diagnóstico y orientación
    • Tratamiento
    • Arte-terapia
    • Coaching
    • Orientación vocacional y técnicas de estudio
    • Niños y adolescentes >
      • Escuela de Fútbol y Educación Emocional
      • Terapia de habilidades socio-emocionales
      • Taller para padres
      • Medios
      • Centro de Alto Rendimiento Deportivo
    • Área académica >
      • Cine Foro Educativo
      • Curso de introducción al TDAH
      • Curso Trastornos de Conducta e Inclusión educativa
      • Curso de especialización en Salud Mental
      • TDAH y alteraciones emocionales
      • Memoria de actividades
      • Educación Emocional
      • Proyecto social
      • Cursos - talleres - seminarios
  • NÚCLEO TDAH
  • PLAN ACADÉMICO
  • DIPLOMADO
  • SEMINARIO
  • TDAH - COACHING ONLINE
  • TEA ONLINE
  • Libro
  • Biblioteca
  • PREMIOS
  • Consulta online
  • Contacto

 Biblioteca del Diplomado
​y las especializaciones 

Diplomado en Inclusión educativa - TEA - Asperger

4/26/2020

2 Comentarios

 
TAREA: Pulsa entra en la publicación para comentar el testimonio de Fede.
Recuerda siempre hacer primero las tareas en tu hoja de ruta y publicarlas también en el grupo para que se reflejen en tu historial. Este procedimiento es para todas las tareas. 
diplomado
2 Comentarios
Liliana
8/24/2020 07:24:50 pm

La forma en la que le explicaron a Fede su condición, es simple, es la manera o el método en el que todas las cosas deben decírseles a las personas con estas características. Es necesario explicar de forma simple y "jugando" un poco con aquellas cosas que el niño reconoce, como por ejemplo, para el caso de Fede, las piezas del lego.
Fede explica desde su concepción como siente, que cosas le suceden que muchas veces no somos conscientes, la hipersensibilidad auditiva es una de las características con las que tenemos que lidiar, porque para nosotros podemos estar hablando en todos "normales" pero ellos con su hiperacusia, son más sencibles (personalmente sufro de hiperacusia y la verdad que es algo que molesta en gran escala, el simple tecleo de una computadora, el sonido de un aire acondicionado, el canto de las cigarras, todo eso, para los que padecemos de hiperacusia es algo terrible y no es fácil de sobrellevar y las terapias realmente no son la solución al problema, uno aprende a lidiar con eso, pero es muy complicado que te comprendan)
Las personas que padecen de Asperger son como bien dice Fede "normales" simplemente son más sencibles de lo que las personas catalogan como "normal" pero aún no comprenden que este síndrome no los hace diferentes, ni especiales, no hay que tratarlos de "diferente" manera, solo hay que aprender cómo hacerlo, en qué momentos y de qué manera.
Cuando comprendemos las formas, todo fluye...

Responder
Gladys Carballo
10/12/2020 10:05:36 pm

Fede es un niño consciente de su condición de Aspeger, eso le permite conocer sus virtudes y limitaciones. Es capaz además de explicar a los otros de que aspectos deben tener en cuenta para la comprensión de su funcionamiento.
Evidencia las dificultades a nivel de las funciones básicas: atención, organización, procesamiento de la información, memoria; además de la estructuración de su pensamiento (rígido), el cambio de actividades sin previo aviso, sin anticipar pueden provocar angustia y estrés.
Manifiesta además la agudización de sus sentidos, lo que también puede generar estrés a la hora de estar en público y en contactos con otros.

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Octubre 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Autor

    Mi vocación es la psicología clínica, tanto en diagnóstico como en tratamiento. Por ello fui en busca de formación en centros de referencia de distintas culturas y sigo mi camino de crecimiento, siendo mis pacientes mi fuente más preciada de aprendizaje.
    ​
    Fernando Bryt

    Categorías

    Todos
    ABA TEA DIPLOMADO
    Adicción Al Sexo
    Adicciones
    Ansiedad
    Arte-terapia
    Asperger
    Depresión
    Depresión En Niños Y Adolescentes
    Educación Emocional
    Identidad De Género
    Life Coaching
    Orientación Para Padres
    Taller Para Padres
    TDAH
    TDAH DIPLOMADO
    TDAH En Adolescentes
    TDAH Y Disciplina
    TDAH Y Leyes
    TEA

Contacto
Cel:  +598 99 60 48 60
Montevideo - Punta del Este
Online
Email:  tdah.uruguay@gmail.com


                                                      Síguenos en Facebook
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVE
  • Inicio
  • Nosotros
  • Consultorio
    • Diagnóstico y orientación
    • Tratamiento
    • Arte-terapia
    • Coaching
    • Orientación vocacional y técnicas de estudio
    • Niños y adolescentes >
      • Escuela de Fútbol y Educación Emocional
      • Terapia de habilidades socio-emocionales
      • Taller para padres
      • Medios
      • Centro de Alto Rendimiento Deportivo
    • Área académica >
      • Cine Foro Educativo
      • Curso de introducción al TDAH
      • Curso Trastornos de Conducta e Inclusión educativa
      • Curso de especialización en Salud Mental
      • TDAH y alteraciones emocionales
      • Memoria de actividades
      • Educación Emocional
      • Proyecto social
      • Cursos - talleres - seminarios
  • NÚCLEO TDAH
  • PLAN ACADÉMICO
  • DIPLOMADO
  • SEMINARIO
  • TDAH - COACHING ONLINE
  • TEA ONLINE
  • Libro
  • Biblioteca
  • PREMIOS
  • Consulta online
  • Contacto