PSICOLOGOS EN MONTEVIDEO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Consultorio
    • Diagnóstico y orientación
    • Tratamiento
    • Arte-terapia
    • Coaching
    • Orientación vocacional y técnicas de estudio
    • Niños y adolescentes >
      • Escuela de Fútbol y Educación Emocional
      • Terapia de habilidades socio-emocionales
      • Taller para padres
      • Medios
      • Centro de Alto Rendimiento Deportivo
    • Área académica >
      • Cine Foro Educativo
      • Curso de introducción al TDAH
      • Curso Trastornos de Conducta e Inclusión educativa
      • Curso de especialización en Salud Mental
      • TDAH y alteraciones emocionales
      • Memoria de actividades
      • Educación Emocional
      • Proyecto social
      • Cursos - talleres - seminarios
  • NÚCLEO TDAH
  • PLAN ACADÉMICO
  • DIPLOMADO
  • SEMINARIO
  • TDAH - COACHING ONLINE
  • TEA ONLINE
  • Libro
  • Biblioteca
  • PREMIOS
  • Consulta online
  • Contacto

 Biblioteca del Diplomado
​y las especializaciones 

Introducción a ABA. Diplomado en Inclusión educativa

4/21/2020

1 Comentario

 
Para realizar tu tarea y participar en el foro entra en la siguiente publicación. 
ir a diplomado online
1 Comentario
Liliana
8/24/2020 07:58:46 pm

En síntesis ABA es la forma científica de abordar sistemáticamente conductas sociales de las personas con TEA.
Son todas esas herramientas que como docentes necesitamos conocer para poder interactuar con niños o adolescentes con estos trastornos, conociendo los diferentes abordajes eficientes para poderlos ayudar y no dejándolos de lado, trabajando conjuntamente desde las escuelas o liceos, los padres y los terapeutas, si se logra un verdadero trabajo en equipo, estas patologías son más simples de abordar, ahora bien, si no se logra este trabajo en equipo se complica sustancialmente y lo digo porque he trabajado este tempo con un niño que padece TEA y cuya familia no acepta lo que el niño padece, de esa manera, el niño que concurre a un colegio privado y está en 2do año, lo vemos “sufrir”, este niño tiene un componente genético más que importante (familiar directo con TEA) y además todas las características que hasta el momento hemos leído y repasado, lamentablemente no hemos encontrado la forma en que sus padres comprendan y acepten la patología del niño que realmente pasa muy mal en el colegio y con él el resto de sus compañeros y maestros.
En cuanto al audiovisual en particular señala qué es ABA y que abordaje se realiza el cual es el conductismo, donde lo que la persona hace es una conducta. Cualquier conducta tiene una motivación, una función y por ende un beneficio, es decir lo que se quiere obtener a partir de algo de lo que se parte.
Los procedimientos utilizados en ABA tienen como principio las bases del aprendizaje y la motivación, elementos que son algo complicados de encontrar en los niños o adolescentes que padecen este tipo de trastorno y de ahí la importancia de ABA.
Considero que más docentes deberíamos estar en conocimiento acerca de los procedimientos utilizados en ABA ya que son herramientas realmente orientadoras en nuestro campo.

Responder



Deja una respuesta.

    Archives

    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Octubre 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Autor

    Mi vocación es la psicología clínica, tanto en diagnóstico como en tratamiento. Por ello fui en busca de formación en centros de referencia de distintas culturas y sigo mi camino de crecimiento, siendo mis pacientes mi fuente más preciada de aprendizaje.
    ​
    Fernando Bryt

    Categorías

    Todos
    ABA TEA DIPLOMADO
    Adicción Al Sexo
    Adicciones
    Ansiedad
    Arte-terapia
    Asperger
    Depresión
    Depresión En Niños Y Adolescentes
    Educación Emocional
    Identidad De Género
    Life Coaching
    Orientación Para Padres
    Taller Para Padres
    TDAH
    TDAH DIPLOMADO
    TDAH En Adolescentes
    TDAH Y Disciplina
    TDAH Y Leyes
    TEA

Contacto
Cel:  +598 99 60 48 60
Montevideo - Punta del Este
Online
Email:  tdah.uruguay@gmail.com


                                                      Síguenos en Facebook
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVE
  • Inicio
  • Nosotros
  • Consultorio
    • Diagnóstico y orientación
    • Tratamiento
    • Arte-terapia
    • Coaching
    • Orientación vocacional y técnicas de estudio
    • Niños y adolescentes >
      • Escuela de Fútbol y Educación Emocional
      • Terapia de habilidades socio-emocionales
      • Taller para padres
      • Medios
      • Centro de Alto Rendimiento Deportivo
    • Área académica >
      • Cine Foro Educativo
      • Curso de introducción al TDAH
      • Curso Trastornos de Conducta e Inclusión educativa
      • Curso de especialización en Salud Mental
      • TDAH y alteraciones emocionales
      • Memoria de actividades
      • Educación Emocional
      • Proyecto social
      • Cursos - talleres - seminarios
  • NÚCLEO TDAH
  • PLAN ACADÉMICO
  • DIPLOMADO
  • SEMINARIO
  • TDAH - COACHING ONLINE
  • TEA ONLINE
  • Libro
  • Biblioteca
  • PREMIOS
  • Consulta online
  • Contacto